Invertir es una de las mejores maneras de generar riqueza a largo plazo, pero muchas personas dudan en empezar porque creen que necesitan una gran cantidad de dinero. Lo cierto es que no se necesita una gran suma para empezar a invertir. De hecho, empezar con pequeñas cantidades es una de las mejores maneras de aprender y hacer crecer su cartera de inversiones. Si se pregunta cómo empezar a invertir con poco dinero, esta guía le guiará paso a paso.
Paso 1: Comience con un presupuesto y un fondo de emergencia
Antes de empezar a invertir, es fundamental asegurarse de tener una base financiera sólida. Esto incluye un presupuesto y un fondo de emergencia. Sin estos, podría verse obligado a retirar dinero de sus inversiones ante un gasto inesperado, lo que puede perjudicar su crecimiento a largo plazo.
Crea un presupuesto para controlar tus ingresos y gastos, y asegúrate de vivir dentro de tus posibilidades. Tu fondo de emergencia debe cubrir al menos entre tres y seis meses de gastos básicos. Una vez establecido, podrás invertir con mayor confianza.
Paso 2: Establecer objetivos financieros claros
Establecer metas financieras es fundamental en el proceso de inversión. Estas metas ayudan a guiar tus decisiones de inversión y te mantienen enfocado. Tus metas pueden incluir ahorrar para la jubilación, el enganche de una casa o aumentar tu patrimonio para el futuro.
Al establecer metas, asegúrese de que sean específicas, medibles y con plazos definidos. Por ejemplo, en lugar de decir "Quiero invertir", una meta más específica podría ser: "Quiero ahorrar $10,000 para el enganche en cinco años". Esta meta guiará su estrategia de inversión y le ayudará a mantener el rumbo.
Paso 3: Comprenda los tipos de inversiones
Existen varios tipos de inversiones entre los que puede elegir, y es importante comprender las diferencias para tomar una decisión informada. Algunos de los tipos de inversión más comunes incluyen:
- CepoComprar acciones de una empresa significa poseer una pequeña parte de ella. Las acciones pueden ofrecer altos rendimientos, pero también son más riesgosas, ya que su valor puede fluctuar según las condiciones del mercado.
- CautiverioLos bonos son títulos de deuda emitidos por empresas o gobiernos. Al comprar un bono, básicamente se presta dinero a cambio del pago de intereses. Generalmente, los bonos se consideran menos riesgosos que las acciones, pero ofrecen una rentabilidad menor.
- Fondos mutuosUn fondo mutuo reúne el dinero de muchos inversores para comprar una cartera diversificada de acciones, bonos y otros valores. Invertir en un fondo mutuo permite diversificar la cartera con una pequeña cantidad de dinero.
- ETF (fondos cotizados en bolsa)Los ETF son similares a los fondos mutuos, pero cotizan en bolsa como acciones individuales. Además, ofrecen diversificación con montos de inversión relativamente bajos.
- Bienes raícesInvertir en bienes raíces implica comprar propiedades para alquilarlas o venderlas y obtener ganancias. Si bien esto puede requerir una inversión inicial mayor, las plataformas de crowdfunding inmobiliario permiten invertir en bienes raíces con cantidades menores.
Paso 4: Elija una cuenta de corretaje de bajo costo
Para empezar a invertir, necesitará una cuenta de corretaje. Una cuenta de corretaje es donde puede comprar y vender inversiones como acciones, bonos y ETF. Si invierte con poco dinero, es importante elegir una cuenta de corretaje económica que no cobre comisiones elevadas.
Muchos brókeres ahora ofrecen operaciones sin comisiones y requisitos de depósito mínimo bajos, lo que facilita que los nuevos inversores comiencen con pequeñas cantidades de dinero. Algunas opciones de bróker populares para principiantes incluyen Robinhood, Vanguard y Fidelity.
Paso 5: Comience poco a poco y vaya avanzando con el tiempo
Uno de los mayores errores que cometen los nuevos inversores es intentar invertir demasiado y demasiado rápido. La clave del éxito en la inversión es la constancia, no las grandes inversiones iniciales. Empieza invirtiendo pequeñas cantidades con las que te sientas cómodo y aumenta gradualmente tus aportaciones con el tiempo.
También puede aprovechar el promedio del costo en dólares, una estrategia que consiste en invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares. Este enfoque ayuda a minimizar el riesgo de invertir una gran suma en el momento equivocado, ya que sus compras se distribuirán en el tiempo.
Paso 6: Diversifique sus inversiones
Una de las claves para invertir con éxito es la diversificación. Al distribuir sus inversiones entre diferentes clases de activos (acciones, bonos, bienes raíces, etc.), reduce el riesgo de que una recesión en un área afecte significativamente su cartera general.
Por ejemplo, si está empezando, considere invertir en fondos indexados o ETF de bajo costo, que ofrecen diversificación instantánea. Estos fondos replican el rendimiento de un índice de mercado completo, como el S&P 500, que incluye una amplia gama de empresas.
Paso 7: Vigila tus inversiones y haz ajustes
Invertir no es algo que se hace una sola vez, sino una estrategia a largo plazo que requiere seguimiento y ajustes regulares. A medida que su situación financiera o las condiciones del mercado cambian, podría necesitar reequilibrar su cartera o ajustar su estrategia de inversión.
Revise sus inversiones periódicamente y considere hacer cambios si sus objetivos o tolerancia al riesgo han cambiado. Por ejemplo, a medida que se acerca a la jubilación, podría cambiar sus inversiones de acciones a bonos para reducir el riesgo.
Paso 8: Sea paciente y manténgase comprometido
Invertir es una iniciativa a largo plazo, y es importante ser paciente. El mercado de valores experimenta altibajos, y es fácil desanimarse en épocas de volatilidad. Sin embargo, si se mantiene comprometido con sus objetivos a largo plazo y mantiene una estrategia de inversión disciplinada, podrá capear las fluctuaciones del mercado.
Recuerde que invertir con éxito no consiste en cronometrar el mercado ni en obtener ganancias rápidas: se trata de permanecer invertido y permitir que su dinero crezca con el tiempo.
Reflexiones finales
Invertir con poco dinero es totalmente posible, y no necesitas ser rico para empezar. Al dar pequeños pasos, establecer objetivos claros y ser constante con tus inversiones, puedes hacer crecer tu patrimonio con el tiempo. Elige las inversiones adecuadas, mantén bajos los costos y sé disciplinado. Con paciencia y perseverancia, estarás en camino de construir una sólida cartera de inversiones, sin importar cuánto inviertas al principio.