Entendiendo la diferencia entre deseos y necesidades en el presupuesto

Una de las habilidades más esenciales en finanzas personales es saber la diferencia entre quiere y necesidadesParece simple, pero cuando estás en una tienda o navegando por una tienda en línea, esa distinción puede volverse borrosa rápidamente.

Reconocer esta diferencia le permite: prioriza tus gastos, evitar la deuda, y alcanzar sus metas de ahorro Más rápido. En esta guía, aprenderá a identificar deseos y necesidades, y a aplicar ese conocimiento a su presupuesto diario.

Por qué es importante esta distinción

La elaboración de un presupuesto se trata de tomar decisiones Y no todos los gastos son iguales. Las necesidades son necesarias para la supervivencia y la estabilidad, mientras que los deseos son opcionales y se basan en la preferencia o la conveniencia.

Cuando su presupuesto es ajustado o está trabajando para alcanzar metas financieras, priorizar las necesidades le garantiza estar financieramente seguro y al mismo tiempo tomar decisiones más inteligentes sobre gastos discrecionales.

Definición de necesidades: aquello sin lo cual no puedes vivir

Las necesidades son las cosas que tienes debe Tienes que vivir y funcionar. Si mañana perdieras todos tus ingresos, estos son los gastos que intentarías cubrir primero.

Ejemplos de necesidades

  • Alojamiento:Pagos de alquiler o hipoteca
  • Servicios públicos: Electricidad, agua, calefacción, internet (en muchos casos)
  • Alimento:Comestibles (no comer fuera)
  • Transporte: Gas, transporte público, mantenimiento del coche.
  • Cuidado de la salud: Seguros, medicamentos, visitas al médico.
  • Pagos mínimos del préstamo:Tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, etc.

Cualquier cosa que apoye tu supervivencia básica, seguridad e ingresos califica como una necesidad.

Definiendo deseos: Qué hace que la vida sea más placentera

Los deseos son todo lo que mejora tu estilo de vida Pero no es necesario para sobrevivir. Esto no significa que nunca debas gastar dinero en deseos, solo significa que deberían venir. después Se cubren las necesidades y los ahorros.

Ejemplos de deseos

  • Comer en restaurantes
  • Ropa o zapatos de diseñador
  • Suscripciones de streaming (Netflix, Spotify)
  • Los últimos gadgets tecnológicos
  • Membresías de gimnasios (a menos que sean esenciales para la salud)
  • Vacaciones o escapadas
  • Bebidas de café sofisticadas de cafeterías

Los deseos no son malos, algunos son muy placenteros, pero reconocerlos ayuda a tomar mejores decisiones, especialmente cuando los fondos son limitados.

Cómo diferenciarlos

A veces no es evidente si algo es un deseo o una necesidad. Aquí te explicamos cómo evaluar tus compras.

Pregúntese:

  • ¿Sufriría física o económicamente sin esto?
  • ¿Existe una alternativa de menor costo que aún satisfaga la necesidad?
  • ¿Estoy comprando esto para sentirme mejor emocionalmente?
  • ¿Esta compra es urgente o puede esperar?

Si la respuesta a la mayoría de estas preguntas se inclina hacia “no”, es probable que se trate de un deseo.

El papel de los deseos y las necesidades en la elaboración del presupuesto

Una vez que identifique sus necesidades y deseos, puede asigna tu dinero de manera más eficiente.

Utilice la regla 50/30/20

Un método de presupuestación popular desglosa sus ingresos después de impuestos en:

  • Necesidades 50%
  • 30% quiere
  • 20% Ahorro y Pago de Deudas

Este marco garantiza que usted cubra sus necesidades esenciales, disfrute de su vida y siga avanzando financieramente.

Consejos prácticos para controlar el gasto en deseos

Si tiendes a gastar demasiado en deseos, aquí tienes algunas estrategias:

1. Haz una “Lista de deseos”

En lugar de comprar por impulso, anota los artículos que quieres comprar. Revisa la lista en 30 días. A menudo, se te pasará el impulso.

2. Presupuesta intencionalmente tus deseos

Establece una cantidad mensual fija para gastos no esenciales. Una vez gastada, no la uses para otras categorías.

3. Encuentra alternativas más económicas

¿Podrías cocinar algo parecido en casa? ¿Ver películas gratis en streaming en lugar de suscribirte a cinco servicios? ¿Usar eventos comunitarios para entretenerte?

4. Espere antes de comprar

Usa la regla de las 24 horas o de los 7 días antes de comprar algo no esencial. Esto le da tiempo a tu mente para relajarse y evaluar si vale la pena.

5. Celebre las decisiones conscientes

Reconoce cuándo evitas gastar en un deseo y redirige ese dinero a tus ahorros. Los pequeños logros se convierten en grandes avances.

Cuando los deseos se convierten en necesidades

Algunos deseos se convierten en necesidades con el tiempo, dependiendo de las circunstancias.

Ejemplos:

  • Un automóvil puede volverse esencial si te mudas a una zona sin transporte público.
  • Internet puede ser una necesidad si trabajas desde casa.
  • Una membresía en un gimnasio puede ser fundamental si tienes problemas de salud y necesitas supervisión para hacer ejercicio.

La clave está en el contexto. Sé honesto contigo mismo sobre lo que es necesario y lo que es simplemente más cómodo.

Reflexiones finales: Un presupuesto con propósito, no solo con números

Presupuestar es más que matemáticas; se trata de valores. Cuando comprendes claramente tus necesidades y deseos, tomas el control de tu dinero en lugar de dejar que tus emociones o hábitos dicten tu futuro financiero.

Al elegir conscientemente lo que más importa, evitará gastos innecesarios, reducirá el estrés financiero y hará espacio para sus verdaderos objetivos, ya sea crear un fondo de emergencia, saldar deudas o disfrutar de lujos sin culpa de vez en cuando.

Sé honesto. Sé intencional. Y recuerda: decir "no" a un deseo hoy puede significar decir "sí" a algo aún mejor mañana.

Deja un comentario